SALVADOR DALI
BIOGRAFIA
 
SALVADOR DALÍ - 1904-1989
 
Salvador Dalí i Domenech (Figueres 1904-1989) Pintor, decorador y escultor.
Se integra en el grupo de poetas y artistas conocido posteriormente por la ge-
neración del 27. La pintura de sus primeros años, el Manifiesto Amarillo (1928),
sus artículos y sus conferencias (1930) provocaron reacciones violentas.
Residiendo en Paris desde las postrimerias de los años veinte, se convirtió en la
figura más brillante del surrealismo pictórico; Fué en Paris que conoció a la mu-
jer de Paul Eluard, Gala Helena D.Diakonova, con quien se casó.
 
En 1939 se traslada a los EEUU, alternando sus estancias en Portlligat, cuyo
paisaje se convirtió en el motivo principal de su obra. Fué expulsado del su-
rrealismo acusado de fascista, por André Breton. A su regreso a España en
1948 siguió, según él, la tradición espiritual de Zurbaran, Murillo, Valdes Leal
y los grandes místicos de la literatura castellana.
Su pintura, que parte del neocentismo y pasa por una etapa cubísta, responde
a lo que él denomina actividad paranoico-crítica y se caracterza por la repre-
sentación, influida por la pintura metafísica, de escenas oníricas realizadas con
una extraordinaria minuciosidad técnica: Persistencia de la memoria, Rellotges
tous (1931), Presagi de la Guerra Civil (1936), diversas variaciones sobre el
ángelus de Millet, etc.
 
Despues de una estancia en Italia, tras la guerra civil española (1936-1939),
aborda temas religiosos, históricos y alegóricos: Tentacion de San Antonio
(1947), La Mare de Deu de Portlligat (1950), Descubrimiento de America por
Cristobal Colon (1959), Batalla de Tetuan (1962), etc. Su interés por los efec-
tos visuales lo lleva al uso de la holografía y a la realización de pinturas este-
reoscópicas como La silla (1975). Colabora en algunas peliculas: Un chien
andalou (1929) y La edad de oro (1931) de Luis Buñuel, Spellbound (1945)
de Alfred Hitchcock.
Creó la escenografía y los figurines de muchos ballets, y en teatro colabora
con Visconti y con Luis Escobar.
Ilustra libros y diseña joyas, esculturas y objetos diversos. Entre sus libros
destacan The secret Life of Salvador Dalí (1942), Fifty Secrets of Magic
Craftsmanship (1948), Journal d’un genie (1954), Le mythe tragi-que de
l’Angelus de Millet (1963). En 1974 se inagura en Figueres su museo mono-
gráfico Teatre Museu Dalí. En 1984 se constituye la fundación Gala-Salvador 
Dalí que administra su legado.
1917-1935  1936-1950   1951-1982